5 errores al colocar azulejos (y cómo evitarlos)
Colocar azulejos puede parecer una tarea sencilla, pero cometer algunos errores puede arruinar no solo el aspecto final del baño o cocina, sino también su durabilidad. Tanto si eres un aficionado al bricolaje como si estás supervisando una reforma, estos son los 5 errores más comunes al colocar azulejos y también te contamos cómo evitarlos.
Cuidado con la superfície al colocar azulejos
1. No preparar bien la superficie
¿Qué encontrarás aquí?
Error común:
Colocar azulejos sobre una superficie sucia, desnivelada o húmeda.
Por qué es un problema:
Una base inadecuada impide una buena adherencia del adhesivo. Esto puede causar varios problemas:
-
Desprendimiento de azulejos: al no adherirse bien, con el paso del tiempo y el uso (especialmente en suelos o zonas húmedas), los azulejos pueden comenzar a despegarse.
-
Huecos de aire o «bolsas»: si la base no está uniforme, pueden quedar espacios sin adhesivo bajo los azulejos, lo que los vuelve frágiles ante impactos y pisadas.
-
Fisuras o roturas: una superficie irregular puede forzar al azulejo a asentarse en falso, provocando tensiones que terminan en grietas o roturas.
-
Aspecto desigual: incluso si no se despegan, el acabado final puede verse visualmente torcido o con piezas mal alineadas.
Cómo evitarlo:
-
Limpia bien la superficie y elimina restos de polvo o grasa.
-
Revisa que esté nivelada y seca.
-
Usa imprimación (primer) si el fabricante del adhesivo lo recomienda.


Usar un buen adhesivo
2. Usar el adhesivo incorrecto o mal preparado al colocar azulejos
Error común:
Elegir un adhesivo inadecuado para el tipo de azulejo o superficie, o no respetar las proporciones de mezcla.
Por qué es un problema:
Puede generar problemas de adherencia, sobre todo en zonas húmedas como duchas, suelos de baño, cocinas o terrazas, donde el contacto constante con el agua o la humedad puede debilitar el material si no es el adecuado. Algunos de los problemas más comunes son:
-
Despegue progresivo: el adhesivo pierde fuerza con el tiempo y los azulejos comienzan a soltarse o a moverse, incluso sin que se note al principio.
-
Filtraciones de agua: en duchas o paredes húmedas, un adhesivo no apto puede permitir que el agua penetre tras los azulejos, provocando humedades, moho e incluso daños estructurales.
-
Roturas por movimiento: un adhesivo inadecuado puede no absorber bien las dilataciones o contracciones del material, generando tensiones que acaban en fisuras o piezas rotas.
-
Mal fraguado o fraguado acelerado: si no se mezclan correctamente los componentes (agua y polvo), el adhesivo puede endurecerse demasiado rápido o no fraguar del todo, afectando su rendimiento y dificultando la colocación.
Cómo evitarlo:
-
Consulta siempre las indicaciones del fabricante del azulejo y del adhesivo.
-
Usa adhesivos específicos para porcelánicos, exteriores, zonas húmedas, etc.
-
Mezcla y aplica el adhesivo siguiendo las instrucciones técnicas.


Las juntas de dilatación son importantes
3. No respetar las juntas de dilatación al colocar los azulejos
Error común:
Colocar los azulejos muy juntos o eliminar las juntas por motivos estéticos.
Por qué es un problema:
Las juntas entre azulejos no son solo un detalle estético: cumplen una función técnica fundamental. Actúan como zonas de expansión que permiten que los materiales se dilaten o contraigan ligeramente con los cambios de temperatura, humedad o asentamientos estructurales del edificio.
Si no se respetan las juntas o se colocan los azulejos “a tope” (sin espacio entre ellos), pueden surgir varios problemas serios:
-
Agrietamiento de piezas: la falta de espacio para la expansión térmica puede hacer que los azulejos se presionen entre sí y terminen agrietándose o rompiéndose.
-
Desprendimiento de azulejos: cuando las tensiones internas no tienen por dónde liberarse, la presión se traslada al adhesivo o a la base, provocando que las piezas se despeguen.
-
Deformaciones visuales: en suelos o paredes grandes, la falta de juntas puede provocar que las líneas de azulejos pierdan alineación o que el revestimiento se vea forzado y poco uniforme.
-
Problemas de estanqueidad: en zonas húmedas, las juntas bien selladas (con materiales como cemento de juntas o silicona sanitaria) ayudan a evitar filtraciones de agua. Si se eliminan o se hacen mal, el agua puede penetrar tras los azulejos y generar moho, humedad o daños estructurales.
Cómo evitarlo:
-
Utiliza crucetas para mantener una distancia homogénea.
-
Deja juntas perimetrales (con silicona flexible) entre el pavimento y las paredes.
-
Usa materiales de rejuntado adecuados para la zona (epoxi en duchas, por ejemplo).


Alinear bien las piezas
4. Mala nivelación al colocar las piezas
Error común:
No utilizar niveladores o no comprobar la alineación de los azulejos durante la instalación.
Por qué es un problema:
Cuando los azulejos no están bien nivelados entre sí, se producen pequeños desniveles o «escalones» entre piezas. Este error al colocar azulejos no solo afecta al aspecto visual, sino que también tiene consecuencias prácticas y de seguridad, especialmente en pavimentos. Problemas que genera:
Problemas estéticos:
-
Aspecto descuidado o mal acabado: incluso una diferencia de pocos milímetros puede hacer que el revestimiento parezca mal instalado, con piezas desalineadas o torcidas.
-
Mayor notoriedad con luz rasante: en espacios con iluminación lateral o luz natural intensa (como cerca de ventanas o focos empotrados en el techo), las sombras proyectadas hacen que cualquier desnivel se note aún más.
Problemas funcionales:
-
Incomodidad al pisar: en suelos, estas irregularidades pueden resultar incómodas o incluso molestas al caminar, especialmente descalzo.
-
Riesgo de tropiezos: un pequeño «escalón» en un suelo puede provocar accidentes, sobre todo en personas mayores, niños o en zonas de paso frecuente.
-
Dificultad de limpieza: los bordes sobresalientes tienden a acumular más suciedad y pueden hacer que el paso de la fregona o robot aspirador no sea uniforme.
Cómo evitarlo:
-
Utiliza un sistema de nivelación si los azulejos son de gran formato.
-
Revisa con nivel de burbuja o láser de forma constante.
-
Asegúrate de aplicar el adhesivo de forma homogénea.


Cortar con precisión
5. Cortes imprecisos o mala planificación del diseño
Error común:
No medir bien antes de cortar o improvisar la distribución de los azulejos.
Por qué es un problema:
Una mala planificación previa o cortes imprecisos durante la instalación de azulejos puede dar lugar a un resultado final desalineado y poco estético, incluso si el resto del trabajo ha sido técnicamente correcto. Principales problemas:
Piezas mal cortadas:
-
Cortes irregulares, con bordes desportillados o sin medir correctamente, afectan directamente a la estética.
-
Cuando no se usan las herramientas adecuadas (como cortadoras de agua o discos de calidad), los acabados son imprecisos y más propensos a roturas.
-
En zonas visibles (esquinas, remates, marcos de puertas o ventanas), un mal corte salta inmediatamente a la vista.
Distribución desproporcionada:
-
Comenzar a colocar sin haber planificado puede provocar que al llegar a una pared o esquina queden tiras de azulejo muy pequeñas o estrechas, que además de verse mal, son más frágiles.
-
Esto también puede generar desequilibrios visuales, donde las juntas no coinciden o hay desalineación entre paredes y suelos.
Remates descuidados:
-
Sin una planificación clara, los encuentros entre materiales (por ejemplo, entre el azulejo y el techo, o con una encimera) pueden quedar torcidos, mal acabados o sin un remate adecuado.
-
Es frecuente ver esto en esquinas internas o externas donde el corte no fue previsto o no se usaron perfiles de terminación.
Cómo evitarlo:
-
Planifica el diseño antes de empezar.
-
Comienza desde el centro visual del espacio o desde una pared de referencia.
-
Usa herramientas de corte adecuadas (cortadora de agua para porcelánico, por ejemplo).
Consejo extra: Confía en profesionales si no lo ves claro
Aunque existen muchos tutoriales y kits de bricolaje, si no tienes experiencia previa o se trata de un espacio importante (como una ducha o suelo calefactado), lo mejor es contar con profesionales especializados. Ya sabes, Azulejos La Imperial estamos aquí para ayudarte, porque la colocación de azulejos es una inversión a largo plazo, y hacerlo bien desde el principio marca la diferencia.